martes, 23 de junio de 2015

Parábolas en la vida cotidiana


Las parábolas matemáticas en la vida cotidiana

La parábola también tiene importancia en nuestra vida cotidiana y, aunque muchas veces no nos fijamos o no seamos cocientes de ello, tenemos muchas parábolas a nuestro alrededor.
Las aplicaciones de las parábolas son básicamente aquellos fenómenos en donde nos interesa hacer converger o diverge un haz de luz y sonido principalmente. por ejemplo las antenas parabólicas, las lámparas sordas, los faros de los autos. se puede construir, por la misma propiedad de las parábolas, hornos solares. los micrófonos de ambiente en algunos deportes también aparecen formas paraboloides.Para ver una presentación de parábolas en la vida cotidiana haz clik AQUÍ

Aplicaciones de la parábola
 En la web hay muchos vídeos que pueden servir de apoyo en este tema pulsa  AQUÍ














Parábola con Juegos Serios

Parábola con Juego Serio

El juego serio relacionado con la Geometría Analítica, más propiamente con la Parábola, se explica a continuación.

Mapa mental





El objetivo del juego serio es que los estudiantes relacionen los elementos básicos de una parábola con la posición de su gráfico y su ecuación.
La metodología se aplica de la siguiente manera:

  1. Se organizan grupos de trabajo
  2. Se tienen fichas de tres tipos: 
  • Con las ecuaciones de la parábola en sus diferentes formas
  • Con los gráficos de la parábola en las diferentes posiciones
  • Con las preguntas que contengan  las condiciones para identificar la parábola
3.  Cada grupo tiene un mazo con los tres tipos de fichas
4.  El responsable del juego, elige una ficha al azar y lee la          pregunta con las condiciones, muestra la ficha con la              figura ó con la ecuación.
5.  Los estudiantes deben relacionar: la teoría con el gráfico        y la ecuación de la parábola
6.  Gana el grupo que acumule más puntos

Ejemplo 1

Pregunta
              
                   


Respuesta:
                                Ecuación
                          
    
                                     Gráfico



Ejemplo 2

 Pregunta



                                       Gráfico


Respuesta:


                     Ecuación
                    
                             


                    Elementos

                           










lunes, 22 de junio de 2015

La Parábola

  Geometría Analítica

La geometría analítica estudia las figuras geométricas mediante técnicas básicas del análisis matemático  y del álgebra en un determinado sistema de coordenadas.
 Los dos objetivos fundamentales de la geometría analítica son:
Dada una curva en un sistema de coordenadas, obtener su ecuación.
Dada la ecuación indeterminada, polinomio, o función determinar en un sistema de coordenadas la gráfica o curva algebraica de los puntos que verifican dicha ecuación.
Sistema de coordenadas
   En un sistema de coordenadas, los puntos del plano se representan por dos valores:abscisa (x) y ordenada (y), se escribe (x,y) . En la figura se han marcado algunos puntos.



Cónicas
Se denomina sección cónica (o simplemente cónica) a todas las curvas resultantes de las diferentes intersecciones entre un cono y un plano. Se clasifican en cuatro tipos: elipse, parábola, hipérbola y circunferencia.


La Parábola
La Parábola es una sección cónica y se define como el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo, llamado foco, y de una recta fija llamada directriz.
  Sus elementos son:
1. El foco (F) es un punto siempre fijo. 
2. El vértice (V) de la parábola es el punto de intersección de la parábola con el eje de simetría. Es el punto medio del segmento que une la directriz y el foco.
3. La directriz es una recta fija perpendicular al eje de simetría.
4. La distancia entre el foco y la directriz de una parábola recibe el nombre de parámetro de la parábola (2p).
5. La distancia entre el vértice y el foco, llamada distancia focal, representado por p.
6. El eje de la parábola es la recta que contiene al foco y es perpendicular a la directriz.
7. El lado recto, es el segmento de recta comprendido por la parábola, que pasa por el foco y es paralelo a la directriz y perpendicular al foco. Su longitud es siempre 4 veces la distancia focal (4p).
Elementos de la parábola:
Vértice: Punto V
Foco: Punto F
Lado recto: 4p
Directriz: Recta L
Eje: Recta que pasa por el foco, el vértice y es perpendicular al lado recto y a la directriz
P(x,y): un punto cualquiera de la parábola
Posiciones de la Parábola
1.Vértice en el origen
1.1 Eje en el eje x
       a) Se abre a la derecha



 b) Se abre a la izquierda


     


         

1.1 1. Vértice en el origen
1.2 1.2 Eje en el eje y
               a) Se abre hacia arriba



   

   b) Se abre hacia abajo

                                                   
                                                                    
                                          


2.  Vértice fuera del origen
 2.1  Eje paralelo al eje x      

              a) Se abre a la derecha                         


             

b) Se abre a la izquierda



2.Vértice fuera del origen
2.2  Eje paralelo al eje y

                  





Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Geometr%C3%ADa_anal%C3%ADtica

sábado, 20 de junio de 2015

Introducción del Juego Serio

¿Qué es el Juego Serio? Es el juego que tiene un propósito específico relacionado con el aprendizaje, la comprensión de un tema
importante, complejo o de alto impacto organizacional o social. Se usan juegos digitales que aprovechan el lenguaje y la estética gráfica y multimedia, el sonido, la música, y la animación en diversas dimensiones con el fin de promover un proceso de aprendizaje significativo y un verdadero cambio organizacional.
     En palabras de Michael Schrage, investigador del MIT y autor del libro Juego Serio (Serious Play), Juego Serio es “cualquier herramienta, tecnología, técnica o juguete que permita a las personas mejorar la forma en que juegan en serio con la incertidumbre y que garantice el aumento de calidad de la innovación”.


.Fuente: http://www.juegoserio.com/juego_serio.htm